miércoles, 19 de octubre de 2011

DIA DE MUERTOS MANUALIDADES 2

Ahora para la puerta principal, haremos unas "calaveritas" de foamy (por si llueve para que no se maltraten demasiado) y un letrero de "feliz día de muertos".
El foamy lo compramos en modatelas a $0.86 cada foamy tamaño carta.
También usaremos fieltro de otros colores que ya había comprado en el mismo lugar a $16. el
metro (compren medio metro, con eso es más que suficiente para muchas manualidades):
MATERIAL:
Foamy de colores
Tijeras
Pistola de silicón y barritas de silicón
Marcador o pintura para tela

Antes de comenzar, recuerden que todo el material es sustituible, y de preferencia ocupen cosas que ya tengan en casa. En vez de foamy pueden usar fieltro o si su puerta es en interior (como un departamento) pueden emplear cartulina, cartoncillo o cualquier tipo de papel y resistol blanco. El chiste es usar la imaginación y tampoco gastar a lo loco para un adorno temporal.
AHORA SI
1. Lo primero que hice fue un pequeño bosquejo para planear cómo haré las calaveritas, y un patrón de la "calaverita" en cartoncillo.

2. Hay que trazar las calaveritas en el foamy blanco y recortarlas
TIP: para que queden simétricas yo recomiendo trazarlas en una hoja de papel o cartoncillo, catulina, etc. cortarla, DOBLARLA a la mitad, y emparejarla con las tijeras, hasta que al desdoblar nos guste como queda. Ese sería su patrón y de ahí se basan para hacer las calaveritas (cráneos) en el foamy.
3. Ahora las letras para nuestro mensaje. Pueden poner lo que gusten, yo decidí escribir FELIZ DIA DE MUERTOS, pero lo dejo a su entera elección.
3. Con los sobrantes de las hojas de foamy vamos a decorar nuestras calaveritas. Recuerden poner su toque personal en cada calaverita de la familia (lentes, pecas, rizos, cigarro, gorra, etc.) que los identifique.
4. Hacemos los listones de las calaveritas y si quieren pueden ponerle nombres o apodos en las calaveritas. Yo los escribí con marcador permanente , pero lo pueden hacer con pintura para tela, (por lo de la lluvia).

6. Con una perforadora (o con con tijeras) hice círculos con el foamy sobrante y ahora sí a decorar las calaveritas, pueden hacer tiritas, líneas onduladas o en zigzag, círculos pequeños, grandes, corazones, pétalos, todo se vale, chequen estas calaveritas de donde pueden inspirarse.

7. Lo último sería montar todo el adorno y quedó listo, muy mexicano, fácil y económico.

martes, 18 de octubre de 2011

DIA DE MUERTOS 2011

Nuestro bebé ya tiene 3 años y medio así que creemos está un poco más atento a lo que ocurre a su alrededor, pero sobre todo ya participa, pregunta, relaciona, etc.
Así que siendo hoy 18 de octubre, es un buen momento para iniciar con la decoración de la casa y prepararla para (halloween no) DIA DE MUERTOS.
Aunque en la tradición mexicana por excelencia el punto focal del día de muertos es la ofrenda, por razones de seguridad y espacio nosotros NO lo pondremos :(
Prometo hacerlo el próximo año, sin embargo, este año haremos nuestra decoración toda nosotros dos (bebé y mamá) y nuestros disfraces también.
El día de ayer compramos todo el material (foamy, cartoncillo, papel crepé, tela, fieltro, etc.) en modatelas, en lumen y en un mercado cercano. Nos gastamos aprox. 200 pesos y el día de hoy comenzaremos con los adornos de las puertas. Espero les guste!!!

Iniciamos con un adorno que mi bebé ya tiene en la puerta de su recámara, es un marinerito de madera con su nombre, así que lo único que haré será una funda de tela blanca (retacería en modatelas: $5) con ojos y boca de fieltro negro pegados con silicón y se la pondré encima al muñequito como una batita:

Solo tracé el contorno de la parte superior del marinero corté dos pedazos de tela y los cosí por la parte superior, dejando la caida libre de la tela para dar aspecto de fantasma (y para que entre por los cordones del letrero).

Estuvo muy fácil y si tienes máquina de coser pues mucho más rápido...